top of page

80%

DE LAS USUARIAS SON NIÑAS

85%

DE LOS USUARI@S SON MENORES DE EDAD

“En España, estas páginas son legales. Su contenido no vulnera el Código Penal vigente, lo cual hace más difícil su cierre, que depende directamente de la "buena voluntad" de los portales de alojamiento"

 

“Varias asociaciones como ‘Protegeles’ y algunos partidos políticos piden en el Gobierno de España que las penalice”

 

“Lidia Amella, madre de una adolescente que sufre un TCA, pide la Ministerio de Justicia la prohibición de estas páginas a través de una recogida de firmas en change.org. Actualmente cuento con más de 240000 firmas”

DATOS DE LAS PÁGINAS PRO ANA Y MIA

"Las páginas Pro Ana y Mía son peligrosas. Hacen  apología de los Trastornos de la Conducta   Alimentaria"

El movimiento a través de la red denominado “Pro Ana y Mía ” tiene como finalidad agrupar personas con diagnósticos o conductas de Anorexia Nerviosa y de Bulimia Nerviosa. Las páginas y foros Pro Ana y Mía , han sido existiendo y proliferando en numerosos países, pero tan sólo hace unos años que han salido con más fuerza a la luz pública y la existencia de este movimiento a partir de entonces ha proliferado de manera exponencial. De forma que, actualmente, una busqueda de la frase “Pro Ana y Mía ” obtiene más de 150 mil resultados tan sólo en un buscador; hecho que significa que el acceso simple y cotidiano al movimiento está ahora al alcance de cualquier usuario.

 

Las web “Pro Ana y Mía ” no consideran los TCA enfermedades, hablan de estilo de vida y rehuyen de reconocer que suponen un grave problema para la salud. Por lo tanto, podemos leer fragmentos tales cómo:  “Mis amigas Ana y Mia... Porque la comida es como el arte... Existe sólo para mirarla...” o “Mis tips: […]Ayuna durante 28 días, el músculo perderá cuerpo y no tendrás que preocuparte más por el peso, sólo es cuestión de seguir ayunando, y el contorno muscular no aumentará en un año sin necesidad de hacer ejercicio […]-cada vez que sientas hambre no comas y solo piensa que estas adelgazando al sentir aquella sensación exquisita…”.

 

Existe una verdadera apología de los TCA en la red y no tenemos que olvidar que estos provocan consecuencias físicas y mentales totalmente aversivas, incluso pueden provocar la muerte.

EL FENÓMENO

Alisa hace referencia a la Ortorexia (Obsesión enfermiza por el consumo de alimentos saludables).

 

ALI-mentación

SA-ludable

 

Poco a poco se está instaurando entre estas pàginas que defienden los TCA y los califican de “manera de vivir”.

 

AHORA TAMBIÉN PRO ALISA (O LEXI)

© 2015 by Patricia Viñuela Corderas

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page