top of page

Los TCA constituyen un grupo de trastornos mentales caracterizados por una conducta alterada ante la ingesta alimentaria o la aparición de comportamientos de control de peso. Esta alteración trae como consecuencia problemas físicos o del funcionamiento psicosocial del individuo.

 

Son enfermedades graves pero que se pueden curar.

 

Puntos en común:

 

- Preocupación persistente extrema sobre el peso y/o silueta corporales.

 

- Síntomas de ansiedad y depresión.

 

- Características obsesivas.

 

- Problemas en la concentración.

 

- Funcionamiento social deficitario.

CARACTERÍSTICAS COMUNES

ANOREXIA NERVIOSA:

-Restricción de la ingesta energética en relación con las necesidades, que conduce a un peso corporal significativamente bajo.

-Miedo intenso a ganar peso o a engordar, incluso con un peso significativamente bajo.

-Alteración en la forma en que un mismo percibe su propio peso o constitución.

-Influencia impropia del peso o la constitución corporal en la autoevaluación.

-Tipo restrictivo: La pérdida de peso se debe a la dieta, al ayuno y/o al ejercicio excesivo.

-Tipo purgativo: Episodios recurrentes de atracones o purgas (es decir, vómito autoprovocado o utilización incorrecta de laxantes, diuréticos o enemas).

 

BULÍMIA NERVIOSA:

-Episodios recurrentes de atracones. (Un episodio de atracón se caracteriza por: La ingestión, en un periodo determinado, de una cantidad de alimentos que es claramente superior a la cual la mayoría de las personas ingerirían en un periodo similar en circunstancias parecidas. Y la sensación de falta de control sobre lo que se ingiere).

-Comportamientos compensatorios inadecuados para evitar el aumento de peso, como el vómito autoprovocado, el uso incorrecto de laxantes, diuréticos u otros medicamentos, el ayuno o el ejercicio excesivo.

-La autoevaluación se ve indebidamente influida por la constitución y el peso corporal.

 

TRASTORNO POR ATRACÓN

-Episodios recurrentes de atracones.

-Los episodios de atracón se asocian a:

1. Comer mucho más rápidamente de lo normal.

2. Comer hasta sentirse desagradablemente lleno.

3. Comer grandes cantidades de alimentos cuando no se siente hambre físicamente.

4. Comer solo debido a la vergüenza que se siente por la cantidad que se ingiere.

5. Sentirse después insatisfecho, deprimido o muy avergonzado.

-Malestar intenso respecto a los atracones.

ANOREXIA – BULÍMIA – TRASTORNO POR ATRACÓN (American Psychological Association, 2014)

ORTOREXIA

-Obsesión enfermiza por el consumo de alimentos saludables.

-La autoestima se relaciona con la pureza de la dieta y frecuentemente se sienten superiores a los otros, sobre todo en referencia a la ingesta de alimentos.

-Aislamiento social puesto que la vida gira en torno a la comida.

-Pérdida de la capacidad de comer intuitivamente y de la conciencia del hambre y la saciedad.

-Seguimiento de reglas estrictas autoimpuestas en la alimentación y sentimiento de culpa por el incumplimiento.

 

VIGOREXIA (también dismorfia muscular o anorexia inversa)

-Preocupación constante para parecer demasiado pequeño y débil.

-Constantemente se obsesionan con sus imperfecciones, y distorsionan su percepción de sí mismos.

-Uno de los principales síntomas es un programa persistente de entrenamiento que se centra en el levantamiento de pesas con el objetivo de agrandar los músculos. Los pacientes entrenan con dolor y lesiones, abandonan de trabajo y las obligaciones familiares para entrenar, y se obsesionan cuando no están en el gimnasio. (vigorexia.org, 2015)

-Tendencia a ser muy cuidadosos con la dieta.

 

OTROS TCA...
LAS CAUSAS

Los TCA surgen por la combinación de factores biológicos, emocionales, psicológicos y sociales.

 

Algunos Factores que pueden contribuir a la aparición de los TCA:

 

Psicológicos

-Baja autoestima.

-Sentimientos de falta de control.

-Enojo y/o soledad.

Interpersonales

-Relaciones personales y familiares problemáticas.

-Haber sido ridiculizado en base al peso.

-Historia de abuso físico o sexual.

Sociales

-Presiones culturales que glorifican la delgadez.

-Cánones muy concretos de belleza.

-Normas culturales que valoran a la gente por su apariencia física y no por sus virtudes.

Biológicos

-Descompensación en los neurotransmisores que controlan la hambre y la digestión.

  Que son y que TCA's existen. Características.  Causas determinantes.

 

© 2015 by Patricia Viñuela Corderas

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page