top of page

La Comunidad de Madrid y la ACAB (2015), nos advierten de los siguientes signos:

 

De conducta

  • Actitudes de aislamiento, de soledad o melancolía. Círculo de amistades cada vez más estrecho. Aumento obsesivo de las horas de estudio y otras actividades "útiles".

  • Cambios en los hábitos en relación con la comida: no coincidir con el resto de la familia a la hora de comer, obsesión por la composición calórica de los alimentos.

  • Aumento exagerado de la práctica de ejercicio físico.

  • Insatisfacción con el aspecto físico, sobre todo en relación al peso.

  • Sentimiento de culpa por haber comido.

  • Encontrar comida escondida, por ejemplo, en la habitación

  • Encontrar grandes cantidades de restos de comida, envoltorios, etc. en la habitación o a la basura.

  • Levantarse de la mesa y encerrarse en el baño después de cada comida.

  • Aumento de la frecuencia y cantidad de tiempo de estancia en el baño.

  • Negación de la enfermedad.

 

Físicos

  • Pérdida brusca de peso.

  • Atrofia muscular del esqueleto.

  • Pérdida de tejido graso.

  • Presión sanguínea baja (mareos)

  • Caries dentales que se pueden presentar con el vómito autoprovocados.

  • Piel amarillenta o manchada.

  • Frío en las manos y pies.

  • Sequedad de la piel.

  • Estreñimiento.

  • Palidez.

  • Caída de cabello.

LAS SEÑALES

 "Estemos atentos.  La detección precoz es vital! "

 

© 2015 by Patricia Viñuela Corderas

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page